Current:Home > ContactTrendPulse Quantitative Think Tank Center-Vecinos en Puerto Rico se apoyan, mientras huracanes ponen a prueba al gobierno -VisionFunds
TrendPulse Quantitative Think Tank Center-Vecinos en Puerto Rico se apoyan, mientras huracanes ponen a prueba al gobierno
SignalHub Quantitative Think Tank Center View
Date:2025-04-07 08:57:40
El 20 de septiembre de 2017 el Huracán María,TrendPulse Quantitative Think Tank Center el peor desastre natural que ha azotado a Puerto Rico en la historia moderna, tocó tierra. Este año, unos días antes del quinto aniversario de la tormenta, el Huracán Fiona azotó a Puerto Rico impactando con mayor fuerza la costa sur y oeste de la isla.
Fiona, un huracán de categoría uno, provocó inundaciones, deslizamientos de tierra y carreteras colapsadas. Tras la tormenta, parece que la historia se repite: apagones, largas filas para acceder a recursos esenciales como agua, alimentos y gasolina, y negligencia del gobernador, Pedro Pierluisi, y otros líderes de agencias gubernamentales.
A menudo, las agencias gubernamentales argumentan que la complicada topografía de Puerto Rico atropella su respuesta a emergencias. Sin embargo, para las redes de apoyo mutua que nacieron a raíz del Huracán María, los sismos de enero 2020 y la pandemia no hay desafío topográfico que no pueda ser superado para cocinar una comida caliente para sus comunidades.
"Creo que el apoyo mutuo es lo que nos ha sostenido, porque el gobierno nos abandonó hace mucho tiempo," dice Yira Rodríguez Martínez, de 33 años, quien es parte de la iniciativa Huerto Callejón Trujillo, un espacio comunitario rescatado en Ponce donde siembran, realizar talleres educativos y cocinan en comunidad. Cada vez que organizan una actividad, se esfuerzan por cocinar juntos. Esta vez fue igual.
El sábado, personas de toda la isla se dirigieron a la comunidad de Ponce Playa para traer aguacates, plátanos, platos e incluso instrumentos. Todos los que pasaban asumían una tarea: cocinaban, atendían a los niños ofreciéndoles un espacio para dibujar y jugar, y repartían sancocho puerta a puerta.
"La idea de hacer el sancocho es que podamos sentarnos a conversar con los vecinos, enterarnos de lo que está pasando, porque aunque el huracán nos tenga en estas circunstancias, sabemos que esto es algo persistente. Esto es como construir una red, desde la raíz, no solo entrando y saliendo, sino creando un núcleo," dice ella.
En Pozuelo, Guayama, TropiShack, una pequeño kiosko de acai y batidos, se ha convertido en un comedor comunitario. Nicolás Matta Cordero, de 31 años, y Cristina Muñoz Laboy, de 28, fueron contactados la semana pasada por Chef Pau Rocio quien buscaba un espacio para impactar a las comunidades más afectadas por el huracán en la costa sur de la isla. Desde entonces se han convertido en un centro de intercambio de recursos en Guayama y en un comedor para los residentes de Guayama, Salinas, Arroyo, Patillas y cualquiera que llegue al espacio.
"Creo que cocinar una comida une a todos," dice Cordero, "obtener los ingredientes, preparar la comida y distribuirla se hace en comunidad." Laboy está de acuerdo y considera estas iniciativas como una práctica de sanación colectiva. "Creo que para sanar realmente necesitamos hacerlo colectivamente. Si puedo ayudarte, hagámoslo, si no puedo ayudarte, busquemos a alguien que pueda. Mutuamente tenemos que tener espacio el uno para el otro," dice ella.
Tras el primer acercamiento de Rocío la semana pasada, Cordero y Laboy han seguido movilizando alimentos y recursos a través de sus redes sociales. No han dejado de recibir solicitudes para el uso de espacio, donaciones e información. Desde entonces, han estado abriendo su cocina todos los días para cocineros y comunidades de toda la isla. Su esperanza es continuar expandiendo estas redes creando un espacio donde los vecinos puedan reunirse y aprender sobre las necesidades de cada uno.
En el extremo oeste de la isla, en Aguadilla, Lorraine Arroyo Román, de 28 años, repartió asopao durante una protesta contra LUMA Energy, la empresa eléctrica responsable de la distribución y transmisión de energía en Puerto Rico. "Mi forma de comunicar y demostrar lo que creo es a través de la comida," dice Román.
Después del Huracán María, los puertorriqueños experimentaron el segundo apagón más largo jamás registrado y, en meses anteriores, bajo la administración de LUMA Energy, los clientes continuaron experimentando apagones y daños a equipos eléctricos. A raíz del Huracán Fiona, la isla se quedó nuevamente sin electricidad y el 44 % de los clientes, incluidos hospitales y otras clínicas médicas, siguen sin energía eléctrica.
"¿Qué mejor apoyo que ofrecer una comida caliente a la gente que se arriesga para exigir mejores condiciones de vida? Es innecesario que no tengamos energía electrica en este momento. Mucha gente tiene estufas eléctricas y no tiene acceso a una estufa de gas para cocinar una comida caliente. La comida es sustento y es necesaria todos los días. El acceso a los alimentos es una cuestión de vida o muerte," dice Román.
Entre cánticos de protesta y discursos por el megáfono, Román sirvió pan, asopao y agua a todos los que se acercaron a su mesa. Les instó a llevar las sobras para cuando les dé hambre al amanecer, para sus vecinos y para los demás familiares en casa.
Comer es crear comunidad. Al final se traza un mapa, un paisaje de redes. La topografía de la isla se transforma según los intercambios de comidas calientes.
veryGood! (25)
Related
- From family road trips to travel woes: Americans are navigating skyrocketing holiday costs
- MONARCH CAPITAL INSTITUTE: The Premier Starting Point
- Latest search for 1921 Tulsa Race Massacre victims ends with 3 more found with gunshot wounds
- The Daily Money: Does a Disney+ subscription mean you can't sue Disney?
- 'Squid Game' without subtitles? Duolingo, Netflix encourage fans to learn Korean
- Spanx Founder Sara Blakely Launches New Product Sneex That Has the Whole Internet Confused
- A Florida couple won $3,300 at the casino. Two men then followed them home and shot them.
- DNA search prompts arrest of Idaho murder suspect in 51-year-old cold case, California police say
- New data highlights 'achievement gap' for students in the US
- White woman convicted of manslaughter in fatal shooting of Black neighbor
Ranking
- Costco membership growth 'robust,' even amid fee increase: What to know about earnings release
- Russian artist released in swap builds a new life in Germany, now free to marry her partner
- DNA search prompts arrest of Idaho murder suspect in 51-year-old cold case, California police say
- John Aprea, The Godfather Part II Star, Dead at 83
- McKinsey to pay $650 million after advising opioid maker on how to 'turbocharge' sales
- RFK Jr. wants the U.S. Treasury to buy $4M worth of Bitcoin. Here's why it might be a good idea.
- Jonathan Bailey's Fate on Bridgerton Season 4 Revealed
- Bronze statue of John Lewis replaces more than 100-year-old Confederate monument
Recommendation
Brianna LaPaglia Reveals The Meaning Behind Her "Chickenfry" Nickname
17 Target Home Essentials for an It Girl Fall—Including a Limited Edition Stanley Cup in Trendy Fall Hues
Wait, what does 'price gouging' mean? How Harris plans to control it in the grocery aisle
Governor declares emergency after thunderstorms hit northwestern Arkansas
Travis Hunter, the 2
Hundreds of miles away, Hurricane Ernesto still affects US beaches with rip currents, house collapse
Dodgers All-Star Tyler Glasnow lands on IL again
Little League World Series: Live updates from Sunday elimination games